Enrique Arzamendi

Reparación de Pianos en Bilbao

En ciertas ocasiones un piano, bien sea por su uso o por el paso del tiempo, puede sufrir el deterioro o la rotura de alguno de sus componentes. En esos casos la sustitución del elemento dañado por uno nuevo y los ajustes correspondientes devolverán al instrumento a su estado natural de eficiencia y óptimo funcionamiento. Es importante que ésta intervención sea realizada por un técnico-afinador de pianos cualificado, ya que es la única garantía de que se realice correctamente.
Trabajamos en Bilbao

A veces los pianos, debido a su uso o simplemente al paso del tiempo, pueden sufrir el deterioro de alguno de sus componentes. Esto conlleva la necesidad de su reposición por otros nuevos y de las mismas características. Es importante que ésta intervención sea realizada por un técnico-afinador de pianos cualificado, ya que es la única garantía de que se realice correctamente.
La reparaciones más frecuentes suelen ser la sustitución de cuerdas y bordones (cuerdas entorchadas con hilo de cobre en la zona izquierda del piano) rotos.

Sustitución de una cuerda rota

También son frecuentes la sustitución de muelles rotos y piezas de fieltro del mecanismo desgastadas o deterioradas.
Así mismo puede ocurrir que los aplacados de las teclas (las piezas blancas que cubren las teclas, habitualmente de marfil en los pianos antiguos) estén deteriorados, rotos o a veces perdidos en varias teclas. En esos casos la solución ideal es instalar un juego nuevo de aplacados en todo el teclado. El aspecto y el tacto del piano cambian totalmente y son similares a los de un piano nuevo.​​

Cambiando un eje de la maquinaria

Otro problema frecuente es el que ocurre cuando los ejes de las piezas móviles del mecanismo no se mueven con la soltura correcta. Si están torpes impedirán que los martillos golpeen a las cuerdas con normalidad y habrá notas que no suenen o que no ejecuten la repetición con velocidad. Si los ejes están demasiado flojos esto producirá ruidos dentro del piano e imprecisión en el golpeo de las cuerdas. La solución habitualmente consiste en la sustitución de los ejes y a veces la lubricación.

Instalación de aplacados nuevos en el teclado